Tratamiento de plasma capilar

Tratamiento de plasma capilar

La alopecia o calvicie común es la pérdida de pelo que afecta sobre todo a la cabeza y, mayoritariamente a hombres más que a mujeres. Aunque no deja de ser una cuestión puramente estética, puede afectar a la autoestima de quien la sufre.

Podemos encontrar hasta 5 clases diferentes de alopecia, todas ellas con sus peculiaridades y sintomatologías: androgénica, areata, fibrosante, alopecia difusa en hombre y cicatrical. Y aunque hay muchos factores que provocan la caída del cabello, afortunadamente en los últimos años se han descubierto tratamientos eficaces que ayudan a frenar la pérdida de pelo.

Una de las mejores soluciones es el tratamiento de plasma capilar, también llamado plasma rico en plaquetas (PRP). Aquí te contaremos qué es el tratamiento de plasma capilar, en qué casos de alopecia puede aplicarse, su efectividad respecto a otros tratamientos y cómo funciona. Y aunque todo ello dependerá en gran medida de cada persona, esta clase de tratamiento debe estar prescrito y tener un seguimiento por un dermatólogo especialista en pelo (tricólogo).

Plasma capilar, qué es

Pero, ¿qué es el tratamiento de plasma capilar? Este tratamiento es bastante sencillo: consiste en extraer la sangre del paciente para separar los glóbulos blancos y rojos por un lado, y las plaquetas y el plasma por otro mediante un proceso de centrifugado.

Las plaquetas son vitales en este tratamiento, puesto que son las que ayudan a reducir la caída del cabello y aumentar el grosor del que ya existe.

Una vez disponemos del plasma, este se inyecta en el cuero cabelludo con una mayor proporción de plaquetas para estimular el crecimiento capilar que se busca. Se trata de un tratamiento rápido e indoloro.

Qué es el plasma capilar

Para que podamos entender la eficacia de este tratamiento, pondremos un sencillo ejemplo. Cuando una persona sufre una herida o un corte, las plaquetas se agrupan y acuden a la zona afectada (hemorragia) para comenzar la curación. Científicamente se ha demostrado que las plaquetas concentradas aceleran la curación si se inyectan en las zonas dañadas.

El PRP contiene proteínas y una serie de factores de crecimiento que aceleran la reparación de tejidos. Por lo que aquellos tipos de pérdida de pelo que estén causados por daños en folículos pilosos permiten regenerar el cabello reduciendo el proceso de caída que provoca la alopecia androgenética.

A partir de la segunda sesión podrán observarse resultados más visibles, como mayor densidad capilar. Aunque el número de sesiones dependerá del paciente, será el tricólogo quien determine y paute las sesiones necesarias en función del grado de alopecia.

No obstante, las sesiones de plasma para el pelo suelen darse una cada tres meses, bien durante el primer año o tras un trasplante capilar para acelerar los resultados. Desde ese momento, lo más recomendable es realizar un par de sesiones al año de mantenimiento, puesto que los resultados suelen durar entre 6 y 12 meses.

Beneficios que tiene el plasma capilar

Beneficios del plasma rico en plaquetas para el cabello

Los beneficios del plasma rico en plaquetas para el cabello son muchos. Además, el plasma capilar es efectivo y los beneficios son duraderos en el tiempo. Aquí te exponemos alguno de ellos:

  • Ayuda tras un trasplante de cabello: el plasma para el cuero cabelludo es el más adecuado después de un injerto capilar, pues estimula su crecimiento acortando los plazos para obtener el resultado deseado. También es muy útil si queremos cuidar nuestra salud capilar sin recurrir a un trasplante.
  • Reduce el efluvio postparto: las mujeres suelen tener una caída mucho más pronunciada incluso alarmante en el postparto. Los cambios hormonales afectan a la pérdida del pelo por lo que el tratamiento con plasma es una solución adecuada.
  • Sin efectos secundarios: el tratamiento de plasma para el pelo no tiene efectos secundarios ni produce alergias, puesto que las plaquetas que se inyectan son las del propio paciente, por lo que no existe ninguna posibilidad de rechazo.
  • Totalmente seguro: el PRP para el cabello es un procedimiento seguro que puede aplicarse a cualquier persona sin contraindicación.
  • Beneficios para la piel: el PRP en cabello también repercute de forma positiva en la piel, puesto que estimula la creación de compuestos como la elastina, el ácido hialurónico y el colágeno.
  • Indoloro: como hemos explicado antes, el tratamiento de plaquetas para el pelo no requiere de anestesia local puesto que es indoloro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *